Miércoles, 19 Abril 2017

MÉXICO: Ordeñan 2,880 barriles por día

‎En el lado de Tamaulipas se da la mayor “ordeña” del ducto Madero-Cadereyta, del cual los delincuentes extrajeron 2 mil 880 barriles diarios durante el último trimestre del 2016, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).
Fuente: Expreso‎‎‎‎‎‎‎

La cantidad de ‘ordeñas’ representa el 7.5 por ciento de la operación diaria del poliducto que conecta la refinería de Ciudad Madero, Tamaulipas, con la de Cadereyta, Nuevo León. De acuerdo con un informe de Pemex, los ductos Minatitlán-México, Reynosa-Matamoros y Madero-Cadereyta son los más ordeñados del país y dos de ellos cruzan por territorio tamaulipeco. El ducto que va de Tamaulipas a Nuevo León, de 489 kilómetros de largo, transporta 38 mil 400 barriles diarios de gasolinas y diesel.

De acuerdo con estimaciones realizadas con datos de transparencia y del Sistema de Información Energética, las bandas robaron 530 barriles de combustibles por kilómetro. Del ducto Minatitlán-México, de 597 kilómetros, se ‘ordeñaron’ mil 560 barriles por kilómetro durante el último trimestre del 2016. El tubo atraviesa por 60 municipios de las entidades de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México. La Dirección Jurídica de Pemex informó que en Tamaulipas hay 2 mil 444 averiguaciones previas por robo de combustible.

El total nacional es de 17 mil 700 denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) de 2007 a julio de 2016. Después de la entidad tamaulipeca siguen Guanajuato, con 2 mil 233; Veracruz, con 2 mil 89, Puebla, con mil 881; Estado de México, con mil 356; Jalisco, con mil 56; y Nuevo León, con 853 averiguaciones previas del fuero federal. Tampico es el segundo municipio con mayor incidencia delictiva contra la empresa productiva mexicana. En dicha demarcación se han registrado mil 272 denuncias por tomas clandestinas; cabe mencionar que la mayoría ocurren en la zona rural del municipio aledaño de Altamira. Puebla, Puebla tiene mil 726 averiguaciones previas; Irapuato, Guanajuato, con 898; Culiacán, Sinaloa, con 877 casos; Reynosa, Tamaulipas, con 852; y Texcoco, Estado de México, con 817 reportes ante la PGR. Las pérdidas por “ordeña” ascendieron a 30 mil millones de pesos en el 2016, lo que significa 97 mil millones de pesos durante lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto.

El director de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta, admitió que no han podido frenar la “ordeña” de los ductos. “Hemos detectado en algunas cuestiones la venta mediante redes sociales. Lo más importante es generar la información del producto desde que sale del pozo hasta que es distribuido”. El director Jurídico de Pemex, Marco Antonio de la Peña Sánchez, reveló que el crimen organizado extrae ilegalmente 23 mil 500 barriles de hidrocarburos cada día, lo que representa una ganancia anual de 21 mil millones de pesos. “Con las nuevas leyes y procedimientos penales ya se han logrado más de 600 sentencias y se ha detenido a más de mil 400 personas; reitero la necesidad de crear conciencia para que se denuncie esta práctica ilícita”, señaló de la Peña Sánchez.