El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, informó ayer que se remitió una carta a la Presidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la que solicita un informe sobre la remisión de los documentos del proceso de compra de tres taladros a la Contraloría General del Estado y al Ministerio Público, para que se inicien las investigaciones.
FUENTE: LOS TIEMPOS

“En la carta, pedimos que, si aún no se ha remitido la documentación, se lo haga en el menor tiempo posible para evitar opiniones especulativas de personas interesadas en dañar la imagen institucional de YPFB y, además, para que se inicien las investigaciones basadas en el informe emitido por la Dirección de Transparencia Corporativa de YPFB”, dijo en conferencia de prensa, citado en un boletín institucional.

Por otro lado, señaló que las últimas observaciones planteadas por el senador de oposición Óscar Ortiz, respecto a un posible sobreprecio en el proceso de adquisición de los tres taladros, ya fueron contempladas en el informe emitido por la Dirección de Transparencia. En tanto, Novillo, citado en ANF, afirmó que el Viceministerio de Exploración también observó el Documento Base de Contratación (DBC) y la propuesta del la italiana adjudicada Drillmec. “Voy a exigir qué respuestas tienen a cada una de las observaciones en el campo jurídico, administrativo y técnico.

Al margen del contenido (de 50 hojas), el Viceministerio de Exploración también tiene observaciones al DBC como a la propuesta de Drillmec”, dijo. La empresa Drillmec firmó un contrato de YPFB para la provisión de tres taladros por 148,8 millones de dólares. A la fecha, la adquisición está paralizada y la firma advirtió con acciones.