FUENTE: EL DEBER
El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, informó de que ayer se remitió una carta a la presidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la que solicita un informe sobre la remisión de los documentos del proceso de compra de tres taladros a la Contraloría General del Estado y al Ministerio Público, para que se inicien las investigaciones correspondientes del caso. “En la carta pedimos que si aún no se ha remitido la documentación se lo haga en el menor tiempo posible para evitar opiniones especulativas de personas interesadas en dañar la imagen institucional de YPFB y, además, para que se inicien las investigaciones basadas en el informe emitido por la Dirección de Transparencia Corporativa de YPFB", dijo Novillo.
Novillo aclaró que si surgen nuevas observaciones en el caso, corresponde a la Contraloría y al Ministerio Público ampliar las investigaciones. “En lo que corresponde al trabajo de Transparencia, este ya ha concluido", puntualizó Novillo.
Sobreprecios El senador demócrata Oscar Ortiz denunció un injustificado incremento en el precio de referencia para la adquisición de tres equipos de perforación para la estatal YPFB, con una diferencia de más de $us 61 millones entre dos convocatorias para la presentación de propuestas de las empresas interesadas. El parlamentario opositor indicó que en la primera licitación, en octubre de 2015, se fijó un precio referencial de $us 117,7 millones. Este monto resultó de las cotizaciones ofertadas por varias empresas, de las cuales se promedió las tres más bajas. En esta instancia, Drillmec presentó una oferta de $us 206,8 millones, es decir $us 89 millones por sobre el precio referencial, por lo que fue descalificada
El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, informó de que ayer se remitió una carta a la presidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la que solicita un informe sobre la remisión de los documentos del proceso de compra de tres taladros a la Contraloría General del Estado y al Ministerio Público, para que se inicien las investigaciones correspondientes del caso. “En la carta pedimos que si aún no se ha remitido la documentación se lo haga en el menor tiempo posible para evitar opiniones especulativas de personas interesadas en dañar la imagen institucional de YPFB y, además, para que se inicien las investigaciones basadas en el informe emitido por la Dirección de Transparencia Corporativa de YPFB", dijo Novillo.
Novillo aclaró que si surgen nuevas observaciones en el caso, corresponde a la Contraloría y al Ministerio Público ampliar las investigaciones. “En lo que corresponde al trabajo de Transparencia, este ya ha concluido", puntualizó Novillo.
Sobreprecios El senador demócrata Oscar Ortiz denunció un injustificado incremento en el precio de referencia para la adquisición de tres equipos de perforación para la estatal YPFB, con una diferencia de más de $us 61 millones entre dos convocatorias para la presentación de propuestas de las empresas interesadas. El parlamentario opositor indicó que en la primera licitación, en octubre de 2015, se fijó un precio referencial de $us 117,7 millones. Este monto resultó de las cotizaciones ofertadas por varias empresas, de las cuales se promedió las tres más bajas. En esta instancia, Drillmec presentó una oferta de $us 206,8 millones, es decir $us 89 millones por sobre el precio referencial, por lo que fue descalificada