(Fernando Carrafa / Cambio).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibirá en los próximos días 500 contenedores especiales de China para iniciar la exportación de urea granulada a los mercados de Brasil y Argentina.
A partir de abril, la estatal petrolera someterá a su máxima capacidad de funcionamiento los equipos para la producción de fertilizantes por 30 días, con el objetivo de verificar que no se presenten problemas técnicos durante el proceso de producción y que se cumpla con la venta a los dos mercados.
“Para cumplir con la logística de despacho de urea se ha definido hacerlo mediante el uso de contenedores que ya están en camino a Bolivia. En este momento se encuentran en el puerto de Arica (Chile) y estimamos que hasta fin de semana o los primeros días de la próxima semana ya estarán estos contenedores en Santa Cruz”, informó el director del proyecto Amoniaco Urea de YPFB, Carlos Vilar.
Detalló que los contenedores tienen una capacidad de almacenaje de 25 toneladas de urea, con dimensiones de 6 metros de largo por 2,40 metros de ancho y casi 3 metros de alto.
Los contenedores fueron fabricados en China por la empresa CIMC, subcontratista de la empresa ISG (australiana), que posee los derechos de autor y patentes del diseño específico para los contenedores.
“Estos equipos tienen la patente australiana porque tienen la virtud de tener la parte superior removible para facilitar la carga y descarga de los contenedores, optimizando los tiempos”, explicó Vilar.
Estos equipos serán empleados para el transporte de urea desde la planta instalada en la localidad de Bulo Bulo, en Cochabamba, hasta Puerto Suárez, en la frontera con Brasil, o Yacuiba, en la frontera con Argentina.
Al margen de los contenedores, la estatal petrolera también adquirió 250 vagones de ferrocarril especializados para el servicio de transporte, que están siendo fabricados en la ciudad de Santa Cruz.
La planta de fertilizantes tendrá la capacidad de producir 2.100 toneladas métricas diarias (TMD) de urea, y empleará el transporte masivo por camiones y una vía férrea.
Apuntes
La planta de fertilizantes de la estatal petrolera tendrá la capacidad de producir 2.100 toneladas métricas diarias (TMD) de urea.
En abril se someterán los equipos de la planta de Bulo Bulo en su máxima capacidad, y desde mayo se iniciará la exportación.