Página Siete / La Paz
La Asociación de Empresas Instaladoras de Gas Domiciliario (Asegas) denunció ante la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos presuntas asignaciones directas para instalaciones de gas domiciliario en la Distrital La Paz de Redes de Gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Según una carta dirigida al jefe de la Unidad de Transparencia, Edmundo Novillo, la distrital habría beneficiado a algunas empresas con asignaciones directas de proyectos de instalación de gas domiciliario.
Por lo tanto, la organización pide a esa dependencia del Ministerio de Hidrocarburos que realice las gestiones necesarias para una investigación en la Distrital La Paz.
"Los procesos de adjudicación de asignaciones para las instalaciones internas de gas domiciliario se deberían realizar necesariamente a través de sorteos, lo que lamentablemente no se cumplió, ya que en la gestión anterior se dieron asignaciones directas, beneficiando a algunas empresas en desmedro de otras”, se explica en la carta.
En la misiva, además se detalla que Asegas solicitó en repetidas oportunidades información sobre éstas y otras denuncias a la gerente nacional de Redes y Ductos de YPFB, Mery Choque, sin obtener respuesta. "Desde julio de 2016 hemos venido solicitando información relacionada con los procesos de sorteos efectuados en la Distrital La Paz, sin hallar respuesta alguna”, indica la asociación en la misiva.
Otras denuncias
Asegas también denuncia que la empresa estatal, deliberadamente "oculta información de provecho a las empresas instaladoras de gas domiciliario sin motivos claros”. Además, señala la falta de autoridad de la directora distrital, Mery Choque.
La carta detalla, por ejemplo, que a pesar de sus solicitudes, el directorio de YPFB les ha negado el acceso al manual de procesos y procedimientos de la Gerencia Nacional de Redes y Ductos, aprobada en enero de 2013.
"Este manual debería estar al alcance de las autoridades y de fácil acceso para cualquier ciudadano; sin embargo, pese a haber sido solicitado en reiteradas oportunidades como asociación, siempre hemos encontrado una negativa al acceso a este documento”, señalan.
Página Siete solicitó información al respecto de estas denuncias a la unidad de comunicación de YPFB, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
Redes de gas
Instalaciones
De acuerdo con información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre 2006 y 2016 se instalaron 707.811 conexiones de gas domiciliario en 124 poblaciones de los nueve departamentos.
Empresas
Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en La Paz hay 339 empresas habilitadas para la instalación de conexiones de gas domiciliario, mientras que en El Alto éstas llegan a 500, que este año realizarán un aproximado de 16.000 conexiones en el departamento.
Inversión
De acuerdo con el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, el Gobierno planea invertir 871 millones de dólares en redes de gas domiciliario.