Página Siete Digital / La Paz
El presidente Evo Morales promulgó la Ley General de la Hoja de Coca en Palacio de Gobierno, espacio al que llegaron diferentes dirigentes de los productores de la hoja de coca, aunque no se observó la presencia de los representantes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz.
Cerca a las 07:30 de hoy inició el acto en medio de expectativa de varios productores de coca que llegaron a Palacio de Gobierno, además de un grupo de kallawayas que reivindicaron la hoja como instrumento de trabajo. Un grupo de saya afroboliviana también se hizo presente e hizo bailar al Mandatario, al ritmo de una canción que defendía la hoja de coca.
Se trata de la primera actividad pública que realiza el Mandatario luego de siete días de ausencia del país por un tratamiento médico en Cuba, donde le diagnosticaron una pequeña "tumoración” en la laringe que amerita una operación a ser realizada en abril próximo.
La nueva norma legaliza el cultivo de 22.000 hectáreas de coca en todo el país, 14.300 para La Paz y 7.700 para Cochabamba. Reemplaza a la Ley 1008 que establecía un límite de 12.000 hectáreas sólo para el área tradicional, sin tomar en cuenta al trópico cochabambino.

