La consultora peruana acaba de adjudicarse la realización del estudio de impacto ambiental (EIA) de la línea de transmisión eléctricade 500 kW, que forma parte del sistema binacional, el cual constituye a su vez la primera etapa del denominado Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (Sinea). Esta iniciativa es impulsada por la Comunidad Andina y Chile desde el 2011. La segunda etapa supone integrar eléctricamente al Perú y Chile.
Según Delgado, la interconexión permitirá atender carencias de los sistemas ante situaciones de sequía o mantenimiento de mayores instalaciones de generación.
Hoy Ecuador tiene una capacidad eléctrica instalada de 5 GW y una demanda de 3 GW. La capacidad instalada del Perú es de 11 GW y la demanda, 6 GW, indicó. “Las interconexiones eléctricas entre países abren un nuevo mercado, que permite despachar internacionalmente los excedentes”, subrayó Delgado.