El presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, reveló en RCN Radio que las pretensiones de la petrolera en el caso de los sobrecostos de la Refinería de Cartagena, es recobrar alrededor de US$4 mil millones en el litigio que se adelanta con la contratista norteamericana CBI.
Fuente: RCN Radio 
   
Para el directivo, “los sobrecostos en la Refinería no son un delito“, al tiempo que dijo que espera que este proceso jurídico dure 2 años, al término de los cuales espera recuperar una bolsa de por los menos US$2 mil millones.
 
“Con el revisor fiscal decidimos montar una cuenta contingente por US$2 mil millones. Solicitamos US$2.200 millones pero a esto hay que sumarle el lucro secante por US$1.700 millones y todo esto suma más de US$4 mil millones, más los costos del dueño, que cubrimos por las demoras en la ampliación y modernización de la refinería“, indicó.
 
Indicó que espera que Reficar comience a dejar utilidades desde el 2018, mientras recupera lo perdido por los millonarios sobrecostos en su modernización.
 
“Es cierto que el costo de Reficar fue mayor y que su rentabilidad no sea promisoria. En octubre del 2016 se cambió la regulación del azufre y Reficar produce un full oil de calidad y por tanto se valorizó, ya que después del 2020 este tipo de refinerías como la nuestra producirán combustibles más caros“, dijo.