Miércoles, 22 Febrero 2017

Arbitraje en caso Quiborax sigue suspendido

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) decidió mantener suspendido el laudo arbitral que impuso la empresa Quiborax a Bolivia por la anulación de sus concesiones en el salar de Uyuni.
FUENTE: CAMBIO

La controversia surgió durante la gestión del expresidente Carlos Mesa Gisbert, quien mediante Decreto Supremo Nº 27589, del 23 de junio de 2004, anuló las concesiones mineras de una empresa boliviana, Non-Metallic Minerals SA, en la que Quiborax habría tenido participación en el proyecto de explotación del salar de Uyuni, en el departamento de Potosí.

“El hecho de que Bolivia haya cumplido siempre con sus obligaciones internacionales, así como su buena fe para solicitar la anulación del laudo conforme se lo permiten las normas internacionales, permite que el Tribunal decida mantener suspendida la ejecución del laudo”, informó el procurador general del Estado, Pablo Menacho Diederich. Bolivia presentó su solicitud de anulación el 21 de septiembre de 2015, conforme al Convenio Ciadi y las reglas de arbitraje de dicho centro.

Entre los cuestionamientos que planteó Bolivia al laudo están la extralimitación de facultades por parte del Tribunal que conoció dicho arbitraje, el quebrantamiento de normas de procedimiento y la falta de fundamentación de la decisión. En la actualidad, el Gobierno ejecuta un plan estratégico en base a tres fases para industrializar el salar de Uyuni con tecnología boliviana. Luego de poner en marcha las plantas piloto de sales básicas se construirán los complejos industriales para producir baterías de litio.