FUENTE: LOS TIEMPOS
“A la brevedad posible, habrá presencia de efectivos policiales, una buena cantidad para resguardar la mina”, dijo a los periodistas. El dirigente explicó que en una reunión que se realizó, en la ciudad de La Paz, con autoridades del Ministerio de Minería, se hizo conocer el robo de mineral y se obtuvo el compromiso de una pronta atención.
“El tema del jukeo siempre hubo, pero era en mínimas cantidades. En estos últimos años ha crecido, son grupos organizados, entre 70 y 100 personas que andan con sus grupos de choque”, aseveró.
Colque recordó que el “jukeo” genera una pérdida de 2 millones de dólares mensuales. Explicó que existe preocupación en la administración de la EMH por el robo de mineral e informó que actualmente tienen más de 160 procesos judiciales, en los que están involucrados en cada caso entre 10 y 30 personas. También llamó a las autoridades hacer respetar la Ley 367, del primero de mayo de 2016, y sancionar a los infractores.