FUENTE: EL DÍA
Transportistas de la Asociación de Radiomóviles y la Federación Departamental de Trufis denunciaron con mucha preocupación que en Santa Cruz y otros departamentos están circulando alrededor de 15.500 cilindros de gas natural vehicular (GNV) que estarían en mal estado, por lo que exigen una explicación al Ministerio de Hidrocarburos por esta compra que se le hizo al país vecino del Brasil en el 2015. "Estos tanques son una bomba de tiempo que están instalados en distintos vehículos, por lo que pedimos a las autoridades pertinentes que se pronunien al respecto", dijo Carlos Mamani, dirigente de los radiotaxis. Tanques con defectos. Mamani alertó que los cilindros tienen defectos de fábrica y que en cualquier momento puede haber una desgracia, por lo que tienen que salir de circulación.
"Cuando nosotros hicimos la denuncia por primera vez han hecho desaparecer los tanques de los distintos talleres para llevárselos a otros departamentos", dijo el transportista, a tiempo de agregar que los cilindros técnicamente tienen que ser de ocho vueltas, sin embargo los que están observados llegan a cuatro vueltas. "Necesitamos reunirnos de manera urgente con el director nacional de la ANH el señor Gary Medrano, y la directora nacional Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), Alejandra Huaylla, porque adquirieron esos tanques en mal estado", aseveró.
Se declaran en emergencia. Por su parte, Ramiro Bernal dirigente de la Federación de Trufis manifestó que se declaran en emergencia y dan un plazo de 72 horas para que las autoridades correspondientes accedan a reunirse y den una explicación al sector. "Es urgente esta reunión, porque lo que se está cometiendo es un acto de corrupción, tenemos conocimiento que estos mismos tanques fueron rechazados en otro país por estar en malas condiciones y por qué Bolivia los compra?" cuestionó el dirigente. El Día trató de comunicarse con las distintas autoridades para que puedan dar su versión respecto a la denuncia pero no fue posible.
Transportistas de la Asociación de Radiomóviles y la Federación Departamental de Trufis denunciaron con mucha preocupación que en Santa Cruz y otros departamentos están circulando alrededor de 15.500 cilindros de gas natural vehicular (GNV) que estarían en mal estado, por lo que exigen una explicación al Ministerio de Hidrocarburos por esta compra que se le hizo al país vecino del Brasil en el 2015. "Estos tanques son una bomba de tiempo que están instalados en distintos vehículos, por lo que pedimos a las autoridades pertinentes que se pronunien al respecto", dijo Carlos Mamani, dirigente de los radiotaxis. Tanques con defectos. Mamani alertó que los cilindros tienen defectos de fábrica y que en cualquier momento puede haber una desgracia, por lo que tienen que salir de circulación.
"Cuando nosotros hicimos la denuncia por primera vez han hecho desaparecer los tanques de los distintos talleres para llevárselos a otros departamentos", dijo el transportista, a tiempo de agregar que los cilindros técnicamente tienen que ser de ocho vueltas, sin embargo los que están observados llegan a cuatro vueltas. "Necesitamos reunirnos de manera urgente con el director nacional de la ANH el señor Gary Medrano, y la directora nacional Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), Alejandra Huaylla, porque adquirieron esos tanques en mal estado", aseveró.
Se declaran en emergencia. Por su parte, Ramiro Bernal dirigente de la Federación de Trufis manifestó que se declaran en emergencia y dan un plazo de 72 horas para que las autoridades correspondientes accedan a reunirse y den una explicación al sector. "Es urgente esta reunión, porque lo que se está cometiendo es un acto de corrupción, tenemos conocimiento que estos mismos tanques fueron rechazados en otro país por estar en malas condiciones y por qué Bolivia los compra?" cuestionó el dirigente. El Día trató de comunicarse con las distintas autoridades para que puedan dar su versión respecto a la denuncia pero no fue posible.