La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) calificó de "apresurada” la petición de incremento salarial de la gestión 2017 realizada por la Central Obrera Boliviana (COB) de 20% y planteó una mesa tripartita para negociar
FUENTE: PÁGINA SIETE

"Es prematuro y apresurado hablar de incremento salarial. No tenemos ni siquiera datos que podamos usar como base para entablar una conversación seria como la que requiere este tipo de temas”, afirmó el presidente del sector, Ronald Nostas. Agregó que se debe esperar de forma "prudente” los datos finales que reflejen cuál fue la realidad que los bolivianos vivieron económicamente durante 2016.

A partir de ese panorama se podrá proponer, en su momento, un aumento salarial, dijo Nostas. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Guido Mitma, anunció que demandará para este año un incremento salarial del 20%.

En 2016 fue 6%. A fines de diciembre, el ministro de Economía, Luis Arce, también dijo que era muy prematuro hablar sobre el tema y que primero se debe conocer ciertos parámetros del Instituto Nacional de Estadística (INE). El jueves, el INE informó que la inflación anual en 2016 alcanzó una tasa de 4%, superior al índice de 2015 (2,9%) e inferior a la prevista por las autoridades económicas para este año, que estima 5%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre variación porcentual positiva de 0,29% respecto al índice de noviembre.
a