Lunes, 19 Diciembre 2016

Desempleo creció abruptamente

La tasa de desocupación en América Latina y el Caribe llegó a 8,1% en 2016, el nivel más alto en una década, en un contexto de contracción económica que también ha afectado la calidad de los empleos, destacó la OIT.
FUENTE: EL DÍA

Esta tasa es 1,5 puntos porcentuales más alta que la de 2015, cuando fue de 6,6%, e implica que unas 5 millones de personas se incorporaron a las filas del desempleo, que ahora afecta a 25 millones de trabajadores, dice el “Panorama Laboral 2016 de América Latina y el Caribe”, que publica a fin de año desde hace más de 20 años la OIT.

“El panorama laboral de la región empeoró en 2016: hay un aumento abrupto de la desocupación, está creciendo la informalidad y bajó la calidad del empleo”, dijo el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar. Además, destacó que hay preocupación porque si se cumplen las proyecciones de crecimiento lento para 2017, el desempleo aumentará nuevamente el próximo año a 8,4%.