El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y la Central Obrera Boliviana (COB) suscribieron un acuerdo de 12 puntos que da respuesta al pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores, en el marco del diálogo sostenido entre ambas partes, en el que también se reconocieron los avances de la política energética nacional.
La suba salarial propuesta por la entidad encabeza una lista de 130 demandas que incluyen reformas estructurales y garantías sociales. El Ejecutivo avanza en la atención del pliego, el sector empresarial advierte consecuencias graves en la calidad del empleo
La comercialización del combustible forma parte de la estrategia de la empresa estatal de desarrollar y ofrecer nuevos productos en el mercado de bajas emisiones de carbono.
La vigencia del Decreto 3241/25, que establece nuevas especificaciones técnicas para los combustibles líquidos derivados del petróleo, fue aplazada y desde el Gobierno anuncian que los controles rigurosos se aplicarán desde el mes de junio.
Destacan que la generación del Estado se refiere no solo a la de CFE, sino a la cogeneración de Pemex y a la energía adquirida de las centrales privadas
Dos fuentes con conocimiento del asunto indicaron que el buque petrolero Sea Dragon, que previamente descargó crudo pesado Boscán proveniente de Venezuela en Filadelfia, estaba siendo promovido en el mercado por la empresa Agelef Maritime Services
La Central Eólica Villonaco, ubicada en la provincia de Loja, salió de operación a las 21:00 del domingo 20 de abril de 2025 debido a un sobrevoltaje registrado en el disyuntor del generador, confirmó el Ministerio de Energía.