Inicio
México mantendría sus exportaciones de crudo en alrededor de 1 millón de barriles diarios para aprovechar el reciente repunte de los precios, retrasando temporalmente el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de reducirlas a la mitad como parte de su objetivo de autosuficiencia energética, dijo una persona con conocimiento directo de la situación.
El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), Reinaldo Quintero, se suma a quienes elogian las conversaciones que se han dado entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Joe Biden porque podrían permitir que PDVSA retome sus exportaciones a su principal mercado y pueda obtener ingresos adicionales porque se reduciría el descuento que debe otorgar para colocar el crudo en el continente asiático.
Refinerías y comercializadores miran hacia Ecuador tras la decisión de Estados Unidos de prohibir las importaciones de petróleo y de combustibles rusos. La empresa estatal Petroecuador confirmó que, en marzo, celebró reuniones consecutivas con refinerías y comercializadores en Estados Unidos.
El Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo fue el epicentro donde, bajo un evento semipresencial, los directivos de la compañía dieron a conocer las estrategias corporativas necesarias para 2030. Allí se abarcaron temas como mejoras en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización.
El informe de selección para la contratación del transporte internacional de hidrocarburos por cisterna fue anulado. Se lanzará un nuevo proceso
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió un comunicado contradiciendo la posición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre el directorio de Petroperú, y ofreciendo su respaldo a la petrolera estatal.
El gobierno federal lanzó, este lunes (21.mar.2022), medidas para incentivar la producción y uso de biometano. Derivado del biogás, el combustible puede reemplazar el diesel y la gasolina en vehículos livianos y pesados, además del gas natural para generar electricidad.
Sphera Energy ha lanzado un proceso para la venta de su primer portafolio de aproximadamente 2 GW de proyectos de gran escala (Utility Scale) en fase de desarrollo que -se espera- lleguen a RTB (Ready to Build) antes de 2025.
El gobierno federal anunció este lunes (21) que dejará en cero el impuesto a la importación de etanol hasta el 31 de diciembre de 2022. La decisión fue tomada por la Cámara de Comercio Exterior (Camex) del Ministerio de Economía y aún debe publicarse para entrar. fuerza.
El etanol anhidro, utilizado en la mezcla con gasolina, cerró la última semana, del 14 al 18 de marzo, valorado en 8,38% frente a la semana anterior, por el Indicador Cepea/Esalq, de la USP. Esta fue la cuarta semana consecutiva de alza en el indicador anhidro, que se negoció a R$ 3,6256 por litro, contra R$ 3,3452 por litro de la semana anterior.
WTI Crude Oil
$59.41 ▲2.34%  
Natural Gas
$3.59 ▼-0.81%  
Brent Crude Oil
$62.84 ▲2.74%  
CBHE NEWS
a