La Central Obrera Boliviana (COB) no acudió ayer al diálogo con el Gobierno y ratificó el paro movilizado de 24 horas este lunes. Asimismo, la continuidad de la marcha de trabajadores fabriles de Caracollo a La Paz.
El proyecto de Ley de Modificación al Código Tributario introduce mecanismos orientados a premiar al contribuyente que paga de forma puntual sus impuestos, informó ayer la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.
Durante el período 2012-2015, la Empresa Minera Colquiri aportó Bs 84,9 millones por concepto de impuestos y regalías, Bono Juancito Pinto y al Consejo Superior Estratégico de las Empresas Públicas (Coseep), revela un informe de la estatal minera.
Quintana dijo que la inasistencia de los representantes de la COB se debe a que varios de los dirigentes se encuentran en otros departamentos y están analizando las propuestas que el Ejecutivo les envío.
Según Arce, "ante semejante crisis que estamos viviendo, Bolivia sigue bien", comparado con Brasil que perdió 20.000 millones de dólares de inversión extranjera el último año.
El actual panorama de desaceleración en Latinoamérica es el escenario adecuado para la construcción de Asociaciones Público-Privadas (APP), puesto que con menores ingresos fiscales la capacidad de inversión de los Gobiernos se ve limitada para realizar obras de infraestructura, que son clave para el desarrollo.
La dirigencia de la COB no asistió al diálogo convocado por el Gobierno. Se proponen normas alternativas y la derogación de Estatuto de Funcionario Público.
Rusia ratificó su interés de seguir trabajando de forma conjunta con el país en las diversas áreas del sector energético, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, a su arribo al país.