Deja un Mensaje

Noticias

En 2024, Petroecuador importó 70,8 millones de barriles de derivados de hidrocarburos, lo que representó un gasto de $ 6.598 millones, equivalente al 6 % del PIB nacional, según el informe de rendición de cuentas de la empresa pública. Este aumento responde a factores como los racionamientos eléctricos y la paralización de la Refinería de Esmeraldas.
Ecopetrol invierte US$ 85 millones en pozo Floreña N18, clave para frenar caída del gas. El 51% del suministro proviene del piedemonte.
A ubicarse en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, contempla una inversión de 220 millones de dólares, y con una vida útil estimada de 35 años.
El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el proyecto de litio Falchani, en Puno, a cargo de Macusani Yellow Cake, sus “progresos son casi nulos”. Esta situación habría motivado al sector a retirar el proyecto de la carteras de inversiones mineras.
El viernes, a través de sus redes sociales, Doria Medina denunció que el vuelo en el que viajaba de Santa Cruz a Trinidad, en la aerolínea Ecojet, se vio obligado a desviarse a Cochabamba por la falta de combustible en el aeropuerto cruceño
El Gobierno garantiza el suministro de diésel y gasolina para varios días y trabaja para agilizar el tránsito de 59 cisternas aún varadas.
YPFB planificó ingresar esta semana al país unos 77 millones de litros de gasolina y diésel. Sin embargo, el abastecimiento regular depende de que haya o no bloqueos.
El valor del crudo en el mercado internacional registró un incremento y alcanzó una cifra de 74 dólares el barril.
El viceministro de Industrialización de Hidrocarburos, Adams Hurtado, informó que esta semana ingresarán más de 70 millones de litros de diésel y gasolina. Sin embargo, alertó que aún hay cisternas varadas por bloqueos en Cochabamba y Potosí
El viceministro de Industrialización de YPFB dijo que aguardan una “ventana” para descargar más carburantes de Arica.
a