El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, negó ayer que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya puesto condiciones a esa instancia para que Bolivia adquiera créditos de reactivación económica
El experto en hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, sugirió este martes que se debe cambiar el sistema legal e instituciones y enfocarse en “sembrar” el gas si se quiere salvar y recuperar la industria de este carburante.
Al mediodía de este martes, el Viceministro del Tesoro y Crédito Público, Carlos Schlink, lamentó que la comisión de la Cámara de Diputados no haya aprobado un préstamo que debía destinarse a la lucha contra el COVID-19.
A partir de las 09.00 de mañana el gobierno nacional y el sistema Asociativo Municipal acordarán cómo se distribuirán esos fondos, y luego comenzará el trabajo de la mesa económica.
Se aprobaron dos decretos para contratar créditos por $us 800 millones, hay dos proyectos de ley por más de $us 80 MM y se prevé emitir bonos por $us 1.500 millones.
El miércoles sellarán el acuerdo y avanzarán en otros puntos como la devolución de recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos a las alcaldías y municipios
“Si bien YPFB firmó el contrato con Petrobras, yo creo que moralmente debió consultar y compartir la solicitud con el directorio de la empresa estatal", sostuvo la autoridad
En un video dijo que detrás de su destitución hubo acusaciones malintencionadas mediáticas y políticas que no cuentan con sustento legal ni técnico que demuestren malos manejos administrativos durante su administración
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, pidió a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un informe por haber aceptado el causal de “fuerza mayor” apelado por Petrobras