Sin eventos
Tania Lanza

Tania Lanza

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, señaló hoy que "a partir de este 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2020 se transitará de la cuarentena a una fase de post confinamiento y vigilancia comunitaria,
La lentitud en los despachos y la falta de personal para ampliar la atención de las aduana tanto boliviana como chilena, provoca lentitud en el desenvolvimiento del comercio exterior boliviano.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) dispuso que el Sistema Integrado Especial de Transición para Emprendedores al Régimen General (SIETE-RG) entre en vigencia a partir de este 1 de septiembre, para contribuyentes con ingresos anuales iguales o menores a Bs 250.000, entre otros requisitos.
Ayer, le precedieron citas en Monteagudo y Muyupampa, donde autoridades departamentales expusieron el estado de los límites y de las exploraciones
Si la banca no cuenta con liquidez para atender las demandas de créditos, el público puede verse perjudicado. También se podría afectar a la cultura de pago.

Sistema financiero pide que el diferimiento sea caso por caso
Reinversión o adecuación en la industria permitieron reducir en parte los efectos del Covid-19, en cuanto al desempleo, pero, a pesar de ello, se requiere una nueva flexibilización laboral que se ajuste a la coyuntura actual
Las reservas de crudo bajaron de 4,7 millones de barriles (mb) a 507,8 mb en la semana que terminó el 21 de agosto, luego de caer unos 24 millones de barriles en las cuatro semanas anteriores
Se trata de la adición del 20% a la alícuota del IVA para los productos fabricados en el país. . Con esta medida se busca reactivar la economía nacional
Luego de más de cuatro horas de reunión entre los ediles cruceños, el ministro de Economía y la ministra de Medio Ambiente y Agua se garantizó el dinero para los proyectos que tengan un avance del 60% y un crédito que compensará la disminución del POA
Entre diciembre de 2019 y junio de 2020, la deuda externa de Bolivia pasó de 11.268 millones a 11.300 millones de dólares. Datos del Banco Central de Bolivia (BCB) refieren que es un monto sostenible porque está por debajo del 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB);
Página 78 de 191