Tania Lanza

Tania Lanza

El Ministerio de Trabajo anunció que, en el marco de su Plan de Reactivación del Empleo, prevé inyectar 19 millones de dólares para la creación de 11 mil empleos, cuyos sueldos podrían ser subvencionados por un lapso de entre tres y seis meses.
La Cancillería lanzó ayer ProExport Bolivia, una agencia estatal destinada a la promoción de las exportaciones y el turismo, además de la atracción de inversiones, objetivos para los cuales cuenta ya con enlaces con 32 países del mundo.
El viceministro de Vivienda, Vladimir Ameller, informó que los nuevos créditos que se otorgarán, a partir de la creación del Fondo de Garantía de Vivienda Social y Solidaria (Fogaviss),
Bolivia registró déficit comercial de 31 millones de dólares hasta mayo de la presente gestión, sin embargo, este déficit es mucho menor a lo registrado en igual periodo de la gestión pasada cuando alcanzó a 674 millones,
n febrero, antes de la pandemia en Bolivia, el BCB y el Órgano Ejecutivo firmaron el Programa Fiscal Financiero donde proyectaron un crecimiento del PIB de 3,5%, una inflación de 3,4% y un déficit fiscal de 6,6%. La Razón informó el viernes que entre enero y abril de este año la economía se ha contraído un 5,6%.
La semana pasada, el Órgano Ejecutivo presentó un conjunto de programas para la reactivación económica del país frente a la crisis generada por el nuevo coronavirus.
La conexión tiene ingreso en Desaguadero, desde donde se extiende el cableado hasta la costera región de Ilo
El expresidente Evo Morales advirtió que la decisión de la administración de Añez implicará que no haya recursos económicos para el pago de bonos. El Estado paga bonos como el Juancito Pinto
Consideran que si la Asamblea Legislativa no aprueba los créditos externos, no se tendrán recursos para encarar el plan, además que se vienen las elecciones.
El ministro de Minería Fernando Oropeza informó ayer que se inyectarán 44 millones de bolivianos para la reactivación de la actividad productiva minera cooperativizada.
Página 131 de 191