Sin eventos
Super Usuario

Super Usuario

El presidente de la República, Lenín Moreno, aseguró este lunes que el país vivirá una realidad muy diferente a la que tenía antes de la pandemia del coronavirus.
Sugieren a las autoridades trabajar de forma "exclusiva" en los problemas que se tienen en el sector y negociar nuevos mercados.
Fitch Ratings acaba de entregar un nuevo reporte en el que destaca que este año, el déficit fiscal del Gobierno sería de 5%,
El cierre de los mercados del petróleo para mayo provocó en parte que el precio en el mercado internacional registre cifras negativas, y a esto se suma que falta de espacio para almacenar más crudo,
Debido al confinamiento obligatorio, ordenado por el gobierno nacional, el consumo de energía en Colombia ha disminuido en promedio un 15%,
La pandemia de la COVID-19 remece la economía peruana.
Luego de al menos seis meses de su paralización, la planta de urea y amoniaco, ubicada en Bulo Bulo, retomará sus operaciones con la finalidad de proveer fertilizante al mercado interno.
La histórica evolución del precio del petróleo vista ayer lunes será una de las fotografías más impactantes que dejará esta pandemia.
Pese a que Bolivia tiene un compromiso internacional de reducción de la utilización del mercurio en la explotación mineral debido a su alto grado de toxicidad, el país incrementó la importación de este metal al menos 12 veces en los últimos cuatro años.
La caída histórica del precio del petróleo, a consecuencia de la baja demanda provocada por el coronavirus, además de la sobreproducción, tendrá impactos negativos en los ingresos de Bolivia por renta petrolera.
Página 191 de 742