Noticias

El Gobierno de Bolivia destacó ayer que la economía del país será en 2016 por tercer año consecutivo la de mayor crecimiento de Suramérica, pese a que la sequía está causando pérdidas millonarias y bajaron los precios de las materias primas.
Bolivia apunta a volver a conseguir este año la mejor nota de Suramérica en el crecimiento de su economía, pero afronta la nueva amenaza de una severa sequía que se suma al declive que ya vive el sector clave de los hidrocarburos.
“Consideramos que el desarrollo del puerto de Ilo resulta ser de máxima prioridad”, manifestó a la prensa el directivo empresarial.
Una gran variedad de disciplinas impregnan la actividad cotidiana en las playas de Río de Janeiro.

foto: Reuters
Los gobiernos departamentales de La Paz y Chuquisaca son los que mayor porcentaje de recursos propios generan, según publica hoy La Razón en su edición impresa. En el otro extremo se encuentran las gobernaciones de Tarija y Potosí.
El proyecto Hidroeléctrico El Bala demandará una inversión de $us 6.000 millones para la construcción de dos plantas: Chepete y Bala. El estudio a diseño final será entregado en cinco o seis años.
En mayo, el Gobierno a través del Decreto Supremo 2765 cerró la Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex) y creó Senatex.
PREPARATIVOS. Nibol invierte $us 80.000 en su stand de Nissan, la empresa Samsung prevé levantar un stand de tres pisos. El Ministerio de Turismo busca un espacio más amplio para 28 operadores de turismo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmó este lunes el cumplimiento de la primera etapa del proceso para convocar el referendo revocatorio sobre el mandato del presidente Nicolás Maduro.
Dos especialistas señalan que los daños en el sector del agro afectaron una parte de la producción