Graciela Ramos

Graciela Ramos

El vecino país busca dominar el insumo desde su extracción en los salares hasta su transformación en baterías para los autos eléctricos
Los precios internacionales del petróleo subieron y tanto ANCAP como el Ministerio de Industria hacen cálculos para tomar una decisión.
Petróleos Mexicnos (Pemex), la empresa productiva del Estado, informó que la extracción del crudo en la administración López Obrador es más eficiente al pasar un año para la explotación de los pozos detectados y gozar del segundo lugar a nivel mundial en éxito exploratori.
Profesionales de la Dirección Técnica de ITAIPU Binacional, de ambas márgenes, participaron recientemente de una reunión virtual informativa a modo de interiorizarse sobre la organización para el análisis de los proyectos ejecutivos en el marco del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la central, específicamente en lo que se refiere al Objeto 1 de este trascendental emprendimiento.
Entre enero y septiembre PDVSA acumuló ingresos por encima de 11.500 millones de dólares gracias a un precio promedio del Merey, el cual se cotiza en 80 dólares por barril
El BID desembolsará USD 125 millones para el proyecto de interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú, que está en estudios.
El nuevo miembro de la junta directiva de Ecopetrol aseguró que la puerta para los contratos de exploración “no está completamente cerrada”. Reproducir audio Ecopetrol foto ecopetrol.jpg EcopetrolFoto: Ecopetrol
Por unanimidad, y tal cual llegó para su tratamiento desde las comisiones de Minería y Energía, y de Hacienda, el Senado de Chile ha aprobado el proyecto que busca crear las condiciones que permitan el acopio de la energía renovable que no se inyecta al sistema eléctrico, y que además contempla incentivos para fomentar la electromovilidad. Pasará ahora a su tratamiento en la Cámara Baja.
El objetivo es “avanzar hacia la descarbonización” dijo el gerente general de UTE , Javier San Cristóbal
La estabilidad entre el peso mexicano y el dólar estadounidense ha convertido al país latinoamericano en una economía relativamente cara según estándares internacionales La estabilidad entre el peso mexicano y el dólar estadounidense ha convertido al país latinoamericano en una economía relativamente cara según estándares internacionales Según la agencia de calificación crediticia Moody's, una devaluación de alrededor del 20% del peso mexicano frente al dólar estadounidense sería inminente y podría tener lugar a finales de este año o a principios de 2023, se informó.
Página 23 de 622
a