La nafta es la más afectada por la presión tributaria, que impacta en menor medida al gasoil y el supergás, según los datos de Ancap.
Los precios de los combustibles tienen margen para una baja en el último ajuste del año Cómo quedan los precios de los combustibles hasta fin de año tras el último ajuste del gobierno El peso de los impuestos se hace sentir en la composición de precios de los combustibles. El peso de los impuestos se hace sentir en la composición de precios de los combustibles.

El peso de los impuestos y tasas en el precio de los combustibles afecta principalmente a la nafta y, en menor medida, al gasoil y al supergás, de acuerdo a un informe sobre la composición de los valores difundido por Ancap tras el último ajuste que definió el gobierno para este año.

La presión tributaria influye de manera más fuerte en el precio de la Gasolina Súper 95, cuyo precio máximo al público es de 78,02 pesos por litro, frente a los 27,88 pesos que marcan los Precios de Paridad de Importación (PPI) que elabora mensualmente la Ursea.

"Uruguay no resiste más cargas impositivas", disparó Álvaro Delgado contra la propuesta del PIT-CNT Del valor al surtidor, 35,98 pesos están vinculados a tasas e impuestos, entre los que aparecen el Imesi y el IVA, además de las tasas de la Ursea y Fudaee, lo que constituye un 46,12% del precio final, mientras que 12,66 pesos se explican por la comercialización, equivalentes al 16,23% del total.

Los impuestos son parte importante del precio de la nafta, según datos de Ancap. Los impuestos son parte importante del precio de la nafta, según datos de Ancap. En cuanto al ingreso de Ancap, es de 29,38 pesos por litro, un 37,66% del valor final. Al comparar esta cifra con el PPI, surge que el ingreso real de la empresa estatal es de 1,50 pesos por litro.

Un peso menor de los impuestos en gasoil y supergás El relevamiento también puso el foco en el gasoil 50-S, cuyo precio de venta es de 49,77 pesos por litro. En este caso, un 24,27% del valor corresponde a impuestos (12,08 pesos), como el IVA o el aporte al fideicomiso. En tanto, el 19,55% (9,73%) está ligado a costos de comercialización.

La empresa estatal reveló cómo es la composición de precios del gasoil. La empresa estatal reveló cómo es la composición de precios del gasoil. Así, el ingreso de Ancap es de 27,96 pesos (56,18%), que frente al PPI supone una entrada real de 1,50 pesos por litro. En cuanto al supergás, el valor al surtidor es de 88,46 por kilo, de los cuales 16,14 pesos (18,22%) son impuestos y tasas, mientras que se eleva el porcentaje correspondiente a la comercialización, llegando al 47,72%, con 42,21 pesos.

El supergás le genera pérdidas a Ancap. El supergás le genera pérdidas a Ancap. Finalmente, con respecto a los ingresos de Ancap llegaron a 30,11 pesos, es decir por debajo de los 38,61 pesos que establece el PPI, con una pérdida real de 8,50 pesos por kilo.

Fuente: Ambito