herramienta que desde 2012 ha permitido que más de ocho millones de peruanos accedan a energía limpia y económica.
Según el gremio, la propuesta plantea requisitos tan restrictivos que impedirían nuevas conexiones domiciliarias, conversiones vehiculares y apoyo a MYPEs, anulando el rol del FISE como motor de inclusión energética. “El proyecto limita el acceso de millones de peruanos al gas natural y profundiza la desigualdad entre regiones”, señaló Felipe Cantuarias, presidente de la SPH.
El sector energético, el MINEM y las Cámaras de Comercio de Cusco, Puno, Ayacucho y Apurímac alertaron que la iniciativa contradice la Ley 32315 y afectaría a más del 98% de familias que esperan conectarse al sistema. La SPH exhortó al Congreso a preservar el objetivo original del FISE: cerrar brechas energéticas y garantizar acceso equitativo a la energía.
Fuente: El Gas Noticias
