Caída de producción de gas no sólo tiene efectos en los ingresos del país, sino también tendrá en la generación de electricidad. El 2014 la oferta del energético alcanzó los 60 millones de metros cúbicos día, pero en 2025 se estima que no pase los 28.
Torres para que los cables lleven electricidad a las familias bolivianas. Ante la inminente posibilidad de importar gas natural en los siguientes años, el economista de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, sugiere que el sector eléctrico debería modificar sus costos de operación para que no sienta los cambios cuando Bolivia ingrese de lleno a la importación de gas natural. Como recordará la mayor provisión de electricidad viene de las termoeléctricas.

Colque, en sus redes sociales, anuncia problemas en el sector eléctrico en los siguientes tres años, similar a lo que pasa actualmente con el desabastecimiento de combustibles, debido a que no se tomaron las medidas correctivas en su momento.

Fuente: El Diario

Lea la noticia