Un punto clave para Shell es cuando decida concluir el gasoducto desde el campo Dragón hasta la plataforma Hibiscus
El gobierno de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ha obtenido un logro a medias en su reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con respecto al proyecto de gas en el campo Dragón en Venezuela porque la licencia privada, confidencial y reservada de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro a la empresa Shell para esta operación tiene un alcance limitado. “El permiso que dio la OFAC por el momento se remite a que Shell continúe con su labor exploratoria y concluya los estudios de factibilidad económica, pero aún falta tiempo para avanzar en la conclusión del gasoducto”, dijo una fuente vinculada a las autoridades trinitenses. “El secretario de Estado finalmente entendió la importancia que tiene el gas natural de Dragón para Trinidad y Tobago y para las exportaciones desde la isla hacia Europa y, de igual forma, la primera ministra comprendió que no podía continuar con sus declaraciones temerarias e irresponsables haciendo ver que podía pasar por alto la relación con Venezuela”, añadió. El punto siguiente será cuando finalmente Shell le corresponda avanzar con el gasoducto que unirá su plataforma Hibiscus en aguas trinitenses con el campo Dragón; y luego cuando se tengan que establecer cómo se hará el pago del gas a Petróleos de Venezuela (PDVSA) en caso que persistan las sanciones por parte de Estados Unidos, lo que es factible si se toma en cuenta que ya son ocho años de restricciones financieras y seis de las comerciales. En las proyecciones de Trinidad y Tobago se parte de que los primeros despachos se hagan a finales de 2026, pero en las previsiones de PDVSA se mantiene el año 2027.

Respuesta de Delcy Rodríguez

El tema de las exportaciones de gas natural a Trinidad y Tobago fue comentado por la vicepresidente ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, durante su participación en la Expoforo Venezuela Productiva 2030 sobre todo en lo que respecta a la declaración hecha por el Secretario de Estado, Marco Rubio, quien tras reunirse con la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, dijo que el gobierno de Donald Trump apoyaba el proyecto Dragón pero que no quería beneficiar “significativamente al régimen de Nicolás Maduro”. «Marco Rubio le está vendiendo pajaritos preñados a la primera ministra de Trinidad y Tobago, país con el que tenemos acuerdos en materia de gas. Si Venezuela no le exporta el gas a Trinidad, colapsa la economía de ese país y va a impactar en el Caribe», dijo Rodríguez. «La realidad es que el gas de Venezuela tienen que pagarlo. Cualquier molécula que se exporte tiene que pagarse y si necesitan el gas de Venezuela y la única manera de darles el gas es con el gobierno de Venezuela», añadió.

Fuente: Petroguia