La provincia alcanzó los 566.967 barriles diarios. La cifra representa un fuerte incremento interanual de casi el 27%. La producción de gas, en cambio, tuvo una caída. La producción de petróleo en Neuquén volvió a romper su propio techo en septiembre de 2025, al alcanzar un nuevo récord histórico de 566.967 barriles diarios. Según los datos oficiales, este volumen representa un crecimiento del 3,5% en comparación con agosto y un significativo aumento del 26,87% respecto al mismo mes del año anterior.
El acumulado de los primeros nueve meses del año también muestra una tendencia positiva, con una producción un 22,88% superior a la registrada en el mismo período de 2024. Este crecimiento constante consolida el papel clave de la provincia en el mapa energético nacional.

El impulso mensual se debió principalmente al desempeño de las áreas Bajada del Palo Oeste, que sumó 8.719 barriles diarios (bbl/d), y La Amarga Chica, con un aporte de 5.758 bbl/d. También contribuyeron al récord los bloques Aguada del Chañar, La Angostura Sur I y Aguada Federal.

El gas, con una baja mensual

A diferencia del petróleo, la producción de gas registró una caída en septiembre, ubicándose en 95,71 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d). Esta cifra implica una disminución del 15,4% frente a agosto y una baja interanual del 7,72%.

La merma se explica por una menor producción en áreas clave como Fortín de Piedra, que redujo su volumen en 3,82 MMm³/d, Aguada Pichana Este y Sierra Chata. A pesar de este descenso mensual, el balance acumulado de enero a septiembre se mantiene un 2,16% por encima del mismo período de 2024.

El shale, protagonista absoluto

El informe oficial destaca que la producción no convencional sigue siendo el motor del sector en la provincia. El 96,42% del petróleo extraído en septiembre provino de yacimientos de shale, mientras que en el caso del gas, la participación no convencional alcanzó el 89,24% del total.

Fuente: Río Negro