El país registrará cifras negativas en crecimiento y la situación se podría complicar con las medidas que se apliquen.
La población siente que sus recursos no alcanzan debido a la devaluación, los choferes por la falta de combustibles, el empresariado por la ausencia de divisas y la nueva administración recibirá una carga significativa en deuda externa, así como compromisos por entrega de oro vendido a futuro. Los economistas alertan que la situación del país es complicado económicamente y de entrada las nuevas autoridades deberán tomar medidas de shock o impopulares, de acuerdo con un análisis de economistas.

Oro

Por ejemplo, el analista económico Gonzalo Chávez, en entrevista en Red Uno, indicó que, con referencia a las operaciones de la venta de oro a futuro, la actual administración deja una deuda de por lo menos de 1.000 millones de dólares, y también pérdidas por el incremento del precio del metal en el mercado internacional. En conferencia de prensa, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, en la explicación sobre las ventas futuras realizadas de oro al mercado internacional, confirmó que el volumen alcanza a casi 10 toneladas ya comprometidas hasta el próximo año.

Fuente: El Diario

Lea la noticia