El ingeniero Pedro Ferreira, expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), expresó su preocupación por la paralización de las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, afirmando que esta situación beneficia exclusivamente a Brasil.
En una reciente declaración, Ferreira señaló que el escándalo de espionaje por parte de Brasil, aunque molesto, no justificó la interrupción de las tratativas, ya que el país vecino se favorece con el mantenimiento del actual régimen tarifario. “Fue un gran error dejar de negociar. Brasil gana con esta paralización, porque el régimen actual le permite seguir comprando energía a una tarifa baja, lo que le genera mayores beneficios”, afirmó Ferreira.

El experto subrayó que Brasil se encuentra “muy cómodo” con la tarifa actual, lo que debilita la posición de Paraguay en las discusiones bilaterales. Asimismo, Ferreira desmintió las promesas del presidente Santiago Peña, quien había asegurado que un acuerdo con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, traería miles de millones de dólares al país.

Según el ingeniero, los más de 1,500 millones de dólares recaudados en exceso por Itaipú no están siendo utilizados y permanecen inmovilizados en una cuenta bancaria de la binacional. “Es una mentira que ese dinero esté llegando a Paraguay o se esté invirtiendo en el país”, sentenció.

La paralización de las negociaciones del Anexo C, que regula los aspectos financieros y energéticos de la represa compartida, sigue generando controversia. Expertos advierten que la demora en alcanzar un nuevo acuerdo podría prolongar las desventajas para Paraguay, mientras Brasil continúa aprovechando las condiciones actuales.

Ferreira instó a retomar las negociaciones con urgencia para garantizar que los recursos de Itaipú se traduzcan en beneficios concretos para el país.

Fuente: Megacadena