La petrolera YPF firmó con su par italiana Eni un acuerdo clave para el proyecto de exportación de Gas Natural Licuado ( GNL ), en el marco de Argentina LNG .
Antes de la firma en la torre de YPF en Puerto Madero, el Presidente Javier Milei y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibieron en Olivos al Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y al CEO de ENI, Claudio Descalzi, por el acuerdo entre ambas empresas para el proyecto de exportación de 12 millones de toneladas anuales de GNL extraídos de Vaca Muerta. "Esta es la inversión más grande de la historia de Argentina y generará hasta 20 mil millones de dólares anuales, convirtiéndose en uno de los desarrollos energéticos más importantes de América Latina", indicó la Casa Rosada en un comunicado.
Descalzi indicó que la firma del "Final Technical Project Description" es la decisión final de la inversión técnica. "Es realmente un paso importante, porque la Argentina es una reserva importante a nivel global. Uno de los primeros es Estados Unidos y la fuente es como la de Vaca Muerta. Después está Qatar, con un crecimiento estable, y después tenemos Argentina", planteó el italiano que contó que tiene raíces en Buenos Aires, donde nació su madre. "Europa va a ser un buen mercado porque vamos a aumentar el consumo de gas", planteó el CEO de Eni, debido al avance de la inteligencia artificial y la electrificación como fuentes de demanda en un contexto de mayores restricciones de la provisión de gas de Rusia.
Fuente: Cronista