Las obras serán construidas adyacente a la etapa I de la central generadora, contando con una potencia proyectada de 462 MW.
Repsol obtuvo la aprobación ambiental del proyecto «Modificación de la Etapa II del Parque Eólico Antofagasta», que comprende una inversión estimada de US$671 millones, consistente en la reubicación de 68 aerogeneradores y la eliminación de 2. de los 70 considerados en la Resolución de Calificación Ambiental original, además de la incorporación de 17 aerogeneradores, la implementación de una nueva subestación elevadora con su respectiva línea de transmisión eléctrica y otras obras auxiliares.

La Etapa II del parque se encuentra ubicada en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, y será construida adyacente a la etapa I del parque, contando con una potencia proyectada de 462 MW y su energía generada será evacuada al Sistema Troncal a través de la línea de 500 kV construida en la etapa I, entre las subestaciones Ibertaltal y Parinas.

«Una parte de 304,4 MW entregados en 500 kV, serán llevados previamente a la nueva SET Ibertaltal 2, que estará constituida por 2 posiciones de 500 kV (Línea y Transferencia) más una posición de transformador de 33/500 kV. Esta SET se conectará con la SET Ibertaltal (existente) mediante una nueva línea de 500 kV de aproximadamente 10,5 km. Todo el control y mantenimiento de esta nueva SET será realizado desde la SET Ibertaltal existente», indicó la empresa.

Los restantes 157,6 MW serán entregados en 33 kV directamente en la SET Ibertaltal, construida durante la etapa I, por lo que será necesario incorporar 2 posiciones una de transformador 33/500 kV junto con una línea de 500 kV.

Según Repsol, esta instalación cuenta con el espacio necesario para dicha ampliación. Etapa I La fase I de esta central generadora comenzo su operación en abril pasado, con una capacidad instalada de 364 MW, que contempla una generación anual promedio de 750 GWh, equivalente al consumo anual medio de 220.000 hogares.

La compañía inició su actividad en Chile a través de la joint venture Repsol Ibereólica Renovables Chile -sociedad participada al 50% por Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables-, con la que opera los parques eólicos Cabo Leones III, de 188 MW, y Atacama, de 166 MW, ambos ubicados en la provincia de Huasco, en el desierto de Atacama.

Fuente: Electromineria