A las 9:40 a. m. (hora de Brasilia) de este viernes (12), el contrato de crudo WTI de octubre subió un significativo 2,26 % en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cotizando a US$63,78/barril. El contrato Brent de noviembre subió un 2,28 % en la Bolsa Intercontinental (ICE), cotizando a US$67,88/barril. Esta semana, el combustible ha ganado un 2,99 % y un 3,63 %, respectivamente.
En la última sesión (11), el crudo cerró con una significativa caída del 2,04 % en la Nymex, cotizando a US$62,37/barril. El Brent, por su parte, cayó un 1,65 % hasta los US$66,37/barril.
Esta mañana, los precios de los combustibles se vieron impulsados nuevamente por la reacción de los inversores a la reciente escalada del conflicto en Europa del Este entre Rusia y Ucrania. El Kremlin informó previamente que las negociaciones para una tregua en la guerra habían fracasado.
Mientras tanto, un ataque con drones impactó el puerto de Primorsk, en el noroeste de Rusia, lo que provocó la interrupción de la carga de petróleo durante la noche. La terminal es una de las principales terminales de exportación de energía del país.
Para limitar futuros avances, según el secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, en una entrevista con Reuters, la Unión Europea podría eliminar gradualmente el gas ruso en un plazo de seis a doce meses, trasladando el suministro de Moscú a la producción estadounidense. El bloque está negociando propuestas para eliminar las importaciones de combustible y derivados de Moscú.
Mientras tanto, el Grupo Adani de la India ha dejado de aceptar en sus puertos buques sancionados por la Unión Europea (UE), Estados Unidos y el Reino Unido, según informó Reuters, citando a fuentes cercanas a la empresa.
Fuente: DATAGRO