Los futuros del petróleo cerraron a la baja el jueves 4 de septiembre, ampliando las pérdidas de más del 2% con respecto a la sesión anterior, después de que el Departamento de Energía de EE. UU. (DoE) informara de un aumento inesperado de los inventarios de este producto la semana pasada.
Los inversores también se mantienen cautelosos ante los informes de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) aumentarán aún más su oferta de petróleo en la reunión de este fin de semana.
En el Intercontinental Exchange (ICE), el Brent para noviembre cayó un 0,9% (0,61 dólares) hasta los 66,99 dólares por barril, mientras que el WTI para octubre, cotizado en la Nymex, cerró con una baja del 0,76% (0,49 dólares) hasta los 63,48 dólares por barril.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, anunció que ocho de los principales países de la OPEP+, incluyendo Rusia y Arabia Saudita, debatirán la situación actual del mercado petrolero en una reunión el domingo, aunque sin una agenda específica, según la agencia de noticias Tass.
Si bien el mercado se mantiene cauteloso ante la reunión del cártel, Peter Cardillo, de Spartan Capital, cree que las probabilidades de que la OPEP+ mantenga los niveles actuales de producción son mayores que las de un aumento, al menos por ahora.
"Si bien fuentes internas han enfatizado que no se ha tomado una decisión final, los rumores fueron suficientes para desinflar los precios en un mercado propenso a reacciones exageradas", afirma Ahmad Assiri, estratega de investigación de Pepperstone.
En la mira de los inversores del sector energético, los inventarios de petróleo de EE. UU. aumentaron en 2,415 millones de barriles, hasta los 420,707 millones de barriles, la semana pasada, según informó el Departamento de Energía. Los analistas encuestados por The Wall Street Journal habían proyectado una caída de 2 millones de barriles.
Fuente: Dow Jones Newswires.