De acuerdo con el representante gremial, la sobretasa al impuesto verde que se busca aplicar a las empresa «grava de forma desproporcionada a un solo sector y carece de trazabilidad en el uso de los recursos», añadiendo que el segmento de la generación es uno de los principales movilizadores de inversión en la industria energética.
A juicio de Charme, con los ajustes que ha realizado el gobierno a la iniciativa legal, que contempla el pago de un IVA extraordinario, la aplicación de multas por parte de la SEC y un aporte fiscal basal, «el subsidio ya está financiado», explicando que la recaudación prevista, para el periodo 2025–2027, es de $533.000 millones, en circunstancias de que el costo total del subsidio es de $380.000 millones, generando un excedente de $150.000 millones, por lo que planteó la necesidad de que el proyecto cuente con una trazabilidad fiscal.
Fuente: Electromineria