La estatal petrolera destinará 403 millones de dólares para desarrollar un hallazgo en el norte de La Paz, en un contexto marcado por una década de inversión limitada y caída de la producción.
Tras varios años con escasas inversiones en exploración, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció un plan inicial de 403 millones de dólares para desarrollar el Área No Tradicional Lliquimuni, en el norte del departamento de La Paz, donde asegura haber confirmado un importante potencial de gas y líquidos.

La compañía estatal, que en la última década ha enfrentado cuestionamientos por su bajo nivel de inversión y la falta de descubrimientos de magnitud, informó que el proyecto se apoya en los resultados del pozo Mayaya Centro-X1, el cual confirmó la existencia de un sistema petrolero con recursos estimados en 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural.

Fuente: El Deber

Lea la noticia