Petroecuador proyecta incrementar en cinco millones de pies cúbicos diarios la producción de gas natural en el Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, a 72 kilómetros de la costa sur del Ecuador. La estatal petrolera alcanzará esta meta desde agosto de 2025 gracias a la reapertura de dos pozos clausurados del Bloque 6, actualmente en proceso de reacondicionamiento.
Con esta intervención, la producción del campo pasará de 19,5 a 24,5 millones de pies cúbicos por día, lo que fortalecerá el suministro de gas natural destinado a la generación termoeléctrica y a sectores industriales estratégicos del país, según informó este 28 de julio la empresa pública.

Leonard Bruns, gerente general de Petroecuador, supervisó los trabajos en la plataforma marina y destacó que estas acciones apuntan a garantizar el abastecimiento energético. Además, subrayó que la empresa recuperó información geológica relevante de formaciones aún no explotadas, como Puná y Progreso, lo cual permitirá diseñar perforaciones de mayor complejidad, previstas para el último trimestre del año.

El gas natural extraído del Campo Amistad alimenta a la central termoeléctrica Celec – Termogas Machala y a diversas industrias. Petroecuador detalló que las reservas certificadas del campo alcanzan los 167.300 millones de pies cúbicos, mientras que los recursos prospectivos ascienden a 241.000 millones.

En paralelo, el Gobierno del presidente Daniel Noboa sigue en la búsqueda de un socio estratégico privado para operar el campo bajo un modelo de alianza público-privada, luego de varios intentos fallidos de licitación internacional. La inversión prevista por Petroecuador para este año en nuevas perforaciones bordea los USD 100 millones.

Fuente: Ecuador 221