El crudo Brent sube un 3,40%, hasta los 71,68 dólares, debido a la reacción del mercado al ultimátum de Estados Unidos sobre la guerra en Ucrania y la posibilidad de sanciones adicionales contra China.
Los futuros del petróleo cerraron con un alza superior al 3% el martes (29 de julio), prolongando la subida de ayer, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara que Rusia tiene "10 días a partir de hoy" para poner fin a la guerra en Ucrania. Si no hay retroceso, se aplicarán aranceles a Moscú, enfatizó el republicano.

En el Intercontinental Exchange (ICE), el crudo Brent para octubre subió un 3,40% (2,36 dólares), hasta los 71,68 dólares por barril, mientras que el crudo WTI para septiembre, cotizado en la Nymex, subió un 3,74% (2,50 dólares), hasta los 69,21 dólares por barril. En sus máximos del día, el crudo Brent y el WTI alcanzaron sus niveles más altos desde el 23 de junio.

En una conferencia de prensa a bordo del Air Force One, Trump reconoció la incertidumbre sobre el impacto de las posibles medidas contra el Kremlin. "Aún no sabemos cuánto afectarán o no los aranceles a Rusia", declaró, añadiendo que no le preocupaban las repercusiones en el mercado energético si se impusieran sanciones. "Tenemos muchísimo petróleo en Estados Unidos, y simplemente aumentaremos aún más la producción", añadió.

La nueva fecha límite sorprendió a muchos analistas y, de implementarse, podría restringir el suministro de crudo y combustible rusos al mercado global, según Dennis Kissler, de BOK Financial. En cuanto a las negociaciones entre Estados Unidos y China, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, señaló esta tarde que Pekín podría estar sujeto a aranceles del 100 % si continúa comprando la materia prima a Rusia, en una conferencia de prensa junto con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer.

En el radar de los inversores en energía, los inventarios de petróleo crudo de EE. UU. probablemente cayeron por tercera semana consecutiva, ya que las refinerías mantuvieron una alta tasa de utilización de la capacidad, según una encuesta de The Wall Street Journal.

Fuente: Dow Jones Newswires.