El Servicio Nacional del Consumidor informó este 28 de julio que ha oficiado a Automotores Gildemeister por tener a la venta un modelo eléctrico que no sería compatible con la red de estaciones de carga pública del país, lo que implicaría una limitación de su uso, principalmente en viajes largos. Se trata del citycar JAC e-JS1 que se puso a la venta en Chile en abril del año pasado, cuando entonces la firma china era representada por Derco. De acuerdo con la entidad gubernamental, el objetivo de la gestión es obtener una serie de antecedentes relevantes para posteriormente evaluar si existen incumplimientos a la Ley del Consumidor. Asimismo, se agrega que la oficina recibió reclamos de consumidores que indican que el vehículo eléctrico no sería compatible con las normas de carga de Chile, lo cual no sería informado expresamente al momento de la compra. Ahora Gildemeister tiene un plazo de 10 días para responder.
Adicionalmente, el Sernac solicitó información relativa a la posibilidad de no carga de este modelo de vehículo en las electrolineras o estaciones de carga pública del país, especialmente en la red de electrolineras Voltex (de Copec), considerando que es una de las que cuenta con más puntos de carga a nivel nacional. Por otra parte, también se requirió información relativa a la cantidad de vehículos de este modelo importados por año, el número que ya ha sido comercializado y el stock disponible a la fecha de recepción del oficio.
Una vez que el Sernac cuente con los antecedentes, y en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor, adoptará las medidas para ir en defensa de los derechos de los consumidores, declara la misiva. Hay que recordar que a fines de 2022 el JAC e-JS1 se convirtió en el primer auto eléctrico sometido a una prueba de choque por Latin NCAP. El resultado fue lapidario: es un vehículo de cero estrellas en seguridad. Se trata del citycar JAC e-JS1, que además es un vehículo certificado por Latin NCAP con cero estrellas en seguridad.
El Servicio Nacional del Consumidor informó este 28 de julio que ha oficiado a Automotores Gildemeister por tener a la venta un modelo eléctrico que no sería compatible con la red de estaciones de carga pública del país, lo que implicaría una limitación de su uso, principalmente en viajes largos. Se trata del citycar JAC e-JS1 que se puso a la venta en Chile en abril del año pasado, cuando entonces la firma china era representada por Derco.
De acuerdo con la entidad gubernamental, el objetivo de la gestión es obtener una serie de antecedentes relevantes para posteriormente evaluar si existen incumplimientos a la Ley del Consumidor. Asimismo, se agrega que la oficina recibió reclamos de consumidores que indican que el vehículo eléctrico no sería compatible con las normas de carga de Chile, lo cual no sería informado expresamente al momento de la compra. Ahora Gildemeister tiene un plazo de 10 días para responder.
Adicionalmente, el Sernac solicitó información relativa a la posibilidad de no carga de este modelo de vehículo en las electrolineras o estaciones de carga pública del país, especialmente en la red de electrolineras Voltex (de Copec), considerando que es una de las que cuenta con más puntos de carga a nivel nacional. Por otra parte, también se requirió información relativa a la cantidad de vehículos de este modelo importados por año, el número que ya ha sido comercializado y el stock disponible a la fecha de recepción del oficio.
Una vez que el Sernac cuente con los antecedentes, y en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor, adoptará las medidas para ir en defensa de los derechos de los consumidores, declara la misiva. Hay que recordar que a fines de 2022 el JAC e-JS1 se convirtió en el primer auto eléctrico sometido a una prueba de choque por Latin NCAP. El resultado fue lapidario: es un vehículo de cero estrellas en seguridad.
Fuente: Rutamotor