La Cuenca Neuquina lidera el crecimiento con aumentos del 5% en petróleo y más del 9% en gas. El sector no convencional fue clave, mientras que otras cuencas muestran signos de estancamiento o caída en sus niveles de actividad.
Vaca Muerta lidera hoy el desarrollo hidrocarburífero del país.

Argentina alcanzó en junio de 2025 un nuevo pico en la producción de hidrocarburos, con un notable desempeño del petróleo y el gas natural, impulsado principalmente por el desarrollo de recursos no convencionales. Según datos oficiales de la Secretaría de Energía , publicados en el último Reporte Estadístico de Oil Production Consulting , la producción de petróleo alcanzó los 122.720 metros cúbicos diarios , mientras que la de gas natural se ubicó en 158.751 miles de metros cúbicos diarios . Ambos indicadores registraron subas mensuales significativas: +3,3% en petróleo y +7,5% en gas , consolidando una tendencia ascendente que viene marcando el ritmo del sector energético en el país desde inicios de año.

El panorama energético de Argentina sigue mostrando señales positivas, especialmente de cara al invierno y la demanda interna de gas . La sólida performance de Neuquén, sumada al peso creciente del petróleo no convencional, posiciona al país como un actor competitivo en la región, con potencial exportador a mediano plazo. Sin embargo, la caída en el gas NOC y la concentración geográfica de la producción plantean desafíos en términos de diversificación, infraestructura y sostenibilidad del crecimiento.

Neuquén: epicentro de la producción nacional

La Cuenca Neuquina fue nuevamente la protagonista del crecimiento. Con una producción de 88.877 m%B3/d de petróleo (72,4% del total nacional) y 116.726 Mm%B3/d de gas (73,5%) , registró subas mensuales de 5% y 9,2% respectivamente , lo que representa el mayor dinamismo entre todas las regiones productoras. Este crecimiento se vincula estrechamente con el desarrollo de pozos no convencionales (shale y tight) y una mejora continua en los niveles de eficiencia operativa. Durante el primer semestre de 2025, Neuquén completó 221 pozos productivos , el 65,8% del total nacional.

Producción no convencional: pilar del crecimiento

La producción no convencional (NOC) consolidó su rol como motor del sector: Estos valores reflejan el fuerte empuje del shale oil en Vaca Muerta, aunque también ponen en evidencia cierta volatilidad en el segmento gasífero, posiblemente por factores estacionales o técnicos. El resto de las cuencas, en pausa Si bien Neuquén marca la pauta, otras regiones muestran signos de desaceleración o estancamiento: Además, no se registraron nuevos pozos terminados en estas tres últimas cuencas durante todo 2025.

De los 336 pozos productivos terminados en lo que va del año, el 100% se concentró en Neuquén y Golfo San Jorge , dejando en evidencia la escasa inversión en las otras cuencas. Esta concentración refuerza el carácter estratégico de la formación Vaca Muerta y subraya la necesidad de políticas que incentiven la actividad en otras regiones productoras.

Fuente: La Opinión Austral