Bolivia no puede satisfacer su demanda de energía, lo que ocasiona un impacto negativo en la economía. Expertos coinciden en que dentro de pocos años se tendrá que importar gas a precios internacionales
Según la definición de diversos organismos internacionales y expertos, la crisis energética se refiere a una situación crítica en la que un país o una región enfrenta una imposibilidad de satisfacer su demanda de energía, lo que se traduce en un aumento drástico de los precios, escasez de recursos y, en última instancia, impactos negativos significativos en la economía y la calidad de vida de sus ciudadanos.

¿Coincidencia? Bolivia atraviesa por una profunda crisis energética, a decir de cuatro expertos consultados por EL DEBER.

La abogada experta en energía, Daniela Durán, sostuvo que Bolivia cumple a cabalidad cada uno de requisitos para considerar que está en plena crisis energética, pues no tiene la producción suficiente de petróleo o condensado para producir carburantes (gasolina y diésel) que sean destinados al abastecimiento del mercado interno, y tampoco cuenta con los recursos económicos para importar y subsidiar su mercado.

Fuente: El Deber

Lea la noticia