CAMPINAS — Los proyectos de hidrógeno verde anunciados en Brasil suman R$454 mil millones en inversiones, según el Mapa de Iniciativas de Hidrógeno Verde en Brasil, publicado por la consultora Clean Energy Latin America (Cela).
En total, el país tiene en marcha 111 proyectos de hidrógeno verde, amoníaco, e-metanol y acero verde, distribuidos en 15 estados.
Se espera que estas iniciativas requieran aproximadamente 90 gigavatios (GW) de capacidad instalada de energía renovable. Debido a su alto consumo energético, estos proyectos han tenido dificultades para conectarse a la red eléctrica debido a las limitaciones de la infraestructura de distribución y transmisión del país.
El costo de producir hidrógeno verde localmente se estima entre US$2.830/tonelada y US$6.160/tonelada.
Según la consultora, la producción de amoníaco verde en el país a partir de hidrógeno mediante fuentes renovables es altamente competitiva en comparación con los métodos tradicionales que utilizan combustibles fósiles.
Mientras que el amoníaco verde tiene un costo de producción local de entre US$539 y US$1.103 por tonelada, el amoníaco producido a partir de hidrógeno gris, fabricado a partir de combustibles fósiles, cuesta entre US$361 y US$1.300 por tonelada, según Cela.
"La transición energética está en marcha en el país, y el hidrógeno verde puede desempeñar un papel fundamental en este proceso", afirma Camila Ramos, directora ejecutiva de Cela.
Fuente: Axis