El actual gobierno pretende haber sentado las bases para una supuesta exitosa recuperación del sector, logrando lo más difícil y riesgoso, que son grandes descubrimientos como Mayaya en Caranavi y que sólo falta producirlos. Estamos seguros que el próximo gobierno no pregonará falsos triunfalismos.
En vista de los decrecientes volúmenes de producción, tanto de líquidos como de gas, desde el año 2015, en julio de 2021 YPFB elaboró y puso en marcha el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) para ser ejecutado hasta el 2025. Inicialmente con 30 proyectos exploratorios que fueron ampliados a 56, con una inversión a ejecutar de 1.410 millones de dólares, de los cuales el 66% estaban a cargo de YPFB, el 19% a las operadoras y el 15% a las subsidiarias, con el propósito de revitalizar la producción y asegurar la reposición de reservas.

Según el Informe de Rendición de Cuentas del Ministerio de Hidrocarburos, se estimaba que con el plan, en un escenario conservador, se descubrirían recursos recuperables de 4,4 trillones de pies cúbicos y 76,6 millones de barriles de petróleo, con una inversión en exploración de aproximadamente 1.700 millones de dólares.

Fuente: Brújula Digital

Lea la noticia