Con el objetivo de mejorar la infraestructura de evacuación de energía del Parque Fotovoltaico Las Terrazas, fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto «Optimización Línea de Transmisión y Nueva Subestación Seccionadora del Parque Fotovoltaico Las Terrazas», que se desarrollará en la comuna de Ovalle, Región de Coquimbo.
La iniciativa contempla una serie de modificaciones al proyecto original aprobado mediante la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°202304001100, emitida en diciembre de 2023. Entre los principales ajustes se considera la extensión del trazado de la Línea de Alta Tensión (LAT) de 4,14 km a 8,73 km, la incorporación de 13 nuevas torres, alcanzando un total de 32 estructuras, y la reubicación de tres torres ya consideradas en el diseño original.
La iniciativa incorpora una línea de seccionamiento con cuatro torres adicionales, una superficie de intervención ampliada de 358,7 a 367,3 hectáreas, y la construcción de la nueva Subestación Seccionadora «Las Terrazas». El objetivo central de estas modificaciones es permitir que la energía generada por el parque fotovoltaico sea inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) mediante el seccionamiento de la línea eléctrica existente 2×220 kV Nueva Pan de Azúcar – Punta Sierra – Centella, lo que mejorará su integración al sistema y reforzará la seguridad y confiabilidad del suministro eléctrico en la zona.
El proyecto contempla una inversión estimada de US$220 millones, con una vida útil proyectada de 35 años.
Fuente: EI