En 1987, Bolivia era un país de ingreso mediano bajo, según un ranking que elabora el Banco Mundial. En 2024, también lo fue. Tres décadas y media después, el país no ha logrado superar esa barrera económica que separa a las naciones en vías de desarrollo de aquellas que consolidan su crecimiento, esto pese a que vivió en un periodo de ingreso altos por las altas exportaciones de gas. El reciente informe de este organismo vuelve a ubicar al país en la misma categoría, junto a países como Nigeria, Honduras y Bangladesh.
De forma anual, el Banco Mundial clasifica las economías del mundo en cuatro grupos de ingresos: bajo, mediano bajo, mediano alto y alto. Estas clasificaciones, que se actualizan todos los años el 1 de julio, se basan en el ingreso nacional bruto (INB) per cápita del año anterior, expresado en dólares estadounidenses calculado con el método Atlas.”
Fuente: El Deber
Lea la noticia