Los futuros del crudo Brent cerraron con un alza de 1,72 dólares, o un 2,8%, a 62,84 dólares por barril.
El crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense subió 1,84 dólares, o un 3,2%, a 59,91 dólares. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunirá con el principal funcionario económico de China el 10 de mayo en Suiza para conversar sobre la guerra comercial que está afectando gravemente a la economía mundial. El optimismo en torno a estas conversaciones apuntaló al mercado, según el analista de SEB, Ole Hvalbye. Ambos países son las dos mayores economías del mundo y es probable que las consecuencias de su disputa comercial ralenticen el crecimiento del consumo de petróleo. Los analistas advirtieron que la reciente volatilidad del mercado petrolero impulsada por los aranceles aún no ha terminado.
“La prima de riesgo global que ha estado impulsando los precios del petróleo al alza y a la baja durante los últimos dos años ha sido reemplazada por una prima arancelaria que también fluctuará en respuesta a los últimos titulares de la administración Trump”, declaró Jim Ritterbusch, de la consultora energética estadounidense Ritterbusch and Associates, en una nota.
Fuente: Agencia