“El 30 de abril, el 1 de mayo y el 2 de mayo formo parte de la comitiva liderada por el Canciller de la República, Elmer Schialer, que viajará hacia Arabia Saudita para conversar sobre los grandes negocios petroleros en Perú”, señaló.
“Hay oportunidades que Petroperú ofrece porque está presente en los principales negocios petroleros de exploración, explotación, transporte por ductos y refinamiento, además del embarque y desembarque a través del puerto de Bayóvar”, agregó. Jorge Montero indicó que seguirán contactando con las grandes empresas petroleras y gasíferas del mundo para que vean al Perú como una opción para este tipo de inversiones.
“Petroperú puede ser un buen aliado estratégico para reactivar nuestros pozos petroleros en la selva y el litoral, pero también para explorar porque si vemos el mapa de los lotes pendientes de exploración son las tres cuartas partes de lo que tenemos”, afirmó.
“Hemos rascado la superficie, tenemos mucho más en petróleos livianos y pesados, pero no cometamos el error del pasado de solo extraer los livianos y dejar los pesados, porque estos últimos no discurren por el ducto y tienen que mezclarse ambos para que tengan una viscosidad adecuada y puedan fluir por el tubo”, añadió el ministro. Vista panorámica del lote 192 También puedes leer: Lote 192 se perfila como puente energético con Ecuador
“Necesitamos empresas grandes que trabajen bien, con responsabilidad social y ambiental. Nunca más empresas salidas de la nada para hacer cosas que no saben hacer y después nos dejan con problemas, impactos y deudas, eso nunca más. Necesitamos empresas responsables que nos ayuden a darle valor a nuestros recursos de hidrocarburos”, dijo.
Jorge Montero sostuvo que las comunidades nativas quieren trabajar con el petróleo y el gas, de mano de Petroperú y empresas grandes. “Lo quieren porque me lo han dicho. Entonces, lo primero es abordar la crisis ambiental, las zonas impactadas y remediarlas, ya estamos en eso para pagarles sus deudas e involucrarlos en el negocio”, manifestó.
“Ellos pueden ser proveedores de algunos servicios, no de todos, porque hay algunos que son muy técnicos, evidentemente. Pero hay muchos servicios en los que ellos pueden participar como cuidado del bosque y el ducto, alimentación, provisiones, campamentos y otros”, agregó.
Fuente: Rumbo Minero