El experto en criptomonedas, mercados financieros y Bolsas de Valores, Rodrigo Regalsky, respondió consultas a eco$com respecto a éste y otros temas vinculados a la economía nacional:
¿Cómo está comprando el gobierno combustible con criptomonedas?
El gobierno boliviano, mediante el Decreto Supremo 5348, ha autorizado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a utilizar criptomonedas para la compra de combustibles, debido a la escasez de dólares en el país. Esta medida busca garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina, permitiendo a YPFB adquirir divisas a través del Banco Unión y realizar operaciones con activos virtuales. Inicialmente, se prevé una compra piloto de entre 3 y 5 millones de litros diarios de diésel y gasolina, enfocada en sectores productivos como la agroindustria y la minería. Sin embargo, la viabilidad y sostenibilidad de esta estrategia es por lo bajo dudosa, considerando las limitaciones financieras y logísticas que enfrenta el país.
Fuente: El Diario
Lea la noticia