Los ductos argentinos que conectan a Bolivia no cuentan con la capacidad de transportar más de 15 MMm3d, por lo que las empresas exportadoras tendrán que buscar otras alternativas para llegar a Brasil
El hito histórico considerado en Argentina, que el gas producido en Vaca Muerta llegue hasta el mayor mercado latinoamericano, San Pablo, supuso serios desafíos, muchos de ellos superados el pasado 1 de abril, cuando la boliviana YPFB abrió la llave para que el energético argentino ingrese por Yacuiba y salga por Mutún hacia Brasil.

La primera empresa en exportar el gas argentino es la francesa TotalEnergies, que transportará -como proyecto piloto- un promedio interrumpible que llegará a un volumen máximo de 4,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3d) y en lista de espera están otros 14 contratos, según informó el diario argentino Río Negro.

Fuente: El Deber

Lea la noticia