La Ley 767, promulgada en diciembre de 2015, fue ampliamente criticada por la oposición y el sector privado porque creó el Fondo de promoción a la inversión en exploración y explotación hidrocarburífera, con recursos provenientes del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) informó que el Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles, 26 de marzo, el proyecto de ley de modificación de la Ley 767 de promoción para la inversión en exploración y explotación hidrocarburífera, más conocida como ‘Ley de Incentivos’.

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, destacó la importancia de la iniciativa legal, que tiene el respaldo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) con la mirada puesta en la reactivación de la industria hidrocarburífera. Además resaltó que la entidad que aglutina a las operadoras privadas, podrían invertir unos $us 500 millones en proyectos.

Fuente: El Deber

Lea la noticia